• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

Chile yahualica que se produce en Zacatecas tendría denominación de origen

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
noviembre 27, 2020
in Campo, Locales, Noticias, Principales
0
Chile yahualica que se produce en Zacatecas tendría denominación de origen

Redacción, Zacatecas 3.0

Debido a la amenaza que tiene la importación de producto apócrifo de chile yahualica, buscan protegerlo por medio de un consejo regulador.

Según el Consejo Regulador del Chile Yahualica (CRCY), las cifras más actuales reflejan que se importan 30 mil toneladas de este chile apócrifo principalmente de Asia, que no tiene las cualidades que el producido en su denominación de origen, por lo que necesitan acciones urgentes ante la depreciación de su producto y el impacto económico de las familias productoras.

“Los productores del chile necesitamos acciones urgentes a la depreciación de nuestro producto, las cosechas y la ofensiva importación de Chile que no es Chile, si no una imitación genética extraña que nada tiene que ver (…) nuestro compromiso (es) proteger a miles de familias jaliscienses y Zacatecanas”, dijo Filiberto Toris Palacios, presidente del CRCY.

“El principal interés del Consejo, es promover y tecnificar a todos los canales de producción y transformación de la región enfocándose en una mejor producción, lo cual se verá reflejada en la calidad de vida de las localidades productoras y protegidas por la denominación de origen”.

Denominación de origen

Dijo, que el organismo dispone de las regularizaciones federales por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para infraccionar a quienes hacen mal uso de esta denominación.

Añadió que por el momento tienen 130 productores dentro del consejo, que producen mil 300 toneladas efectivas de chile, anual.

El presidente del consejo, aclaró que comenzarán con las certificaciones con productores para asegurar que los consumidores adquieren chile yahualica.

Durante el 2018, el IMPI publicó en el Diario Oficial de la Federación la declaración que protege a esta denominación, que corresponde a 11 municipios del País.

En Jalisco, nueve localidades cuentan con ésta denominación, que corresponden a Yahualica de González Gallo, Mexticacán, Teocaltiche, Cañadas de Obregón, Jalostotitlán, Encarnación de Díaz, Villa Hidalgo, Cuquío e Ixtlahuacán del Río.

Mientras que dos son de Zacatecas, Nochistlán de Mejía y Apulco.

En junio de este año, el Diario Oficial de la Federación presentó el proyecto de Norma Oficial del Chile Yahualica que establecerá la regulación para proteger esta denominación de origen.

Con información de Reforma

Tags: ApulcoAsiachile apócrifoChile YahualicaNochistlán de MejíaZacatecas
Previous Post

OMS anuncia que es posible que las vacunas no eliminarán al Covid-19

Next Post

La pandemia genera subocupación laboral en Zacatecas

Next Post
La pandemia genera subocupación laboral en Zacatecas

La pandemia genera subocupación laboral en Zacatecas

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018