Redacción, Zacatecas 3.0
La Ciudad de México y el Estado de México pasarán a semáforo naranja a partir de la próxima semana ante la disminución de casos y hospitalizaciones por Covid-19.
El director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark García, informó que se declaró la transición al «semáforo naranja sin bajar la guardia» luego de que a partir del 21 de enero, fecha en la que se alcanzó el pico máximo de la segunda ola de la pandemia, se consolidó una tendencia a la baja en las hospitalizaciones por coronavirus.
«Son datos mucho mejores que los que llegamos a observar en el primer pico de la pandemia», subrayó Eduardo Clark García en conferencia de prensa.
En las últimas dos semanas el número de personas hospitalizadas en la Ciudad de México pasó de siete mil 401 el 21 de enero, a cinco mil 860 a la fecha.
«Con esto ya estamos en una ocupación global de la Ciudad de México de 68 por ciento, con dos mil 661 camas disponibles», indicó.
La tasa de positividad actualmente es del 15 por ciento, «el número más bajo de toda la pandemia», comentó el funcionario capitalino. Además de que resaltó que el semáforo rojo declarado en diciembre de 2020 ha sido más exitoso que el impuesto en mayo.
¿Qué actividades reabren?
Ante la entrada del semáforo naranja «sin bajar la guardia» en la capital, a partir del lunes los restaurantes podrán ampliar su horario de atención hasta las 22:00 horas, pero únicamente podrán dar servicio en exteriores, además se permitirán mesas con cinco comensales.
También Teatros podrán operar bajo la modalidad de puestas en escena al aire libre. El uso de cubrebocas y la sana distancia serán obligatorios.
Gimnasios podrán dar servicio en espacios cerrados, sin embargo, se permitirá el entrenamiento 1 a 1 y con distancia mínima de cuatro metros entre grupo de entrenamiento.
En tanto, albercas igual podrán operar en interiores, pero se permitirán las clases individuales con una distancia de dos carriles entre usuarios.
La duración máxima de entrenamientos en albercas y gimnasios deberá ser de 40 minutos. Y podrán dar servicio en un horario de 6:00 am a 11:00 pm.
Asimismo, templos e iglesias podrán reabrir en un horario de 7:00 a 19:00 horas, sin ceremonias. Debido a protocolos sanitarios por el miércoles de ceniza, sólo se permitirá el ingreso de una persona por familia. Además el uso de cubrebocas y la sana distancia también serán obligatorios.
Edomex también avanza a naranja
Respecto al Estado de México, el gobernador Alfredo del Maza Mazo señaló que se tomó la decisión de pasar a semáforo naranja ante una baja en el ritmo de contagios y hospitalizaciones por Covid-19, por lo que se podrán ampliar aforos, horarios y días de atención en establecimientos que ya operaban.
«Gracias al esfuerzo de todos podemos avanzar en la reactivación responsable y segura», dijo Del Mazo Maza.
Detalló que a partir del próximo lunes todos los comercios, tiendas departamentales y centros comerciales operarán con un aforo del 30 por ciento, además podrán abrir todos los días de la semana hasta las 21:00 horas.
Se permitirá la ampliación de aforos, horarios y días de operación en los establecimientos que ya estaban abiertos, todos los comercios, tiendas departamentales, plazas comerciales podrían operar con un aforo del 30 por ciento
Mientras que restaurantes podrán dar servicio con un aforo del 30 por ciento en espacios interiores y del 40 por ciento en espacios exteriores. Abrirán todos los días de la semana hasta las 22 horas.
También se podrá continuar con la realización de actividades de esparcimiento y deportivas al aire libre.
Del Mazo Maza reiteró que, para evitar un mayor número de contagios de Covid-19, deben permanecer cerrados salones de fiesta, centros nocturnos y la realización de eventos masivos.
Con información del Sol de México