Redacción Zacatecas 3.0
Ciudad de México.- El Senado de la República aprobó las reformas que permitirán la “muerte civil” a funcionarios que cometan violaciones graves a la Ley General de Responsabilidades Administrativas y del Código Penal Federal.
Con estas modificaciones, los funcionarios que cometan actos graves de corrupción en procesos de en adquisiciones, arrendamientos, servicios u obras públicas, serán inhabilitados de manera definitiva empleos, cargos o comisiones en el servicio público.
El dictamen se aprobó por unanimidad de todos los senadores y es parte de las reformas que se impulsan para poner un alto a la corrupción.
De acuerdo con la reforma, la inhabilitación definitiva será para quienes generen un daño al erario público de más de mil 500 unidades de medida y actualización, es decir, poco más de 126 mil pesos.
De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se calcula que en México se pierde entre el 5 y el 10 por ciento del Producto Interno Bruto.
Las reformas también establecen inhabilitación temporal cuando no se hayan causado daños o perjuicios, ni exista beneficio o lucro alguno, pero se haya incurrido en actos de corrupción.
Aprueban en comisiones eliminación del fuero
Por separado, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda aprobaron las reformas para la eliminación del fuero, lo cual permitirá que el presidente de la República, diputados y senadores puedan ser juzgados durante su encargo.
Se trata de reformas a los artículos 108 y 111 de la Constitución, y fue una de las propuestas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 1 de diciembre.
El dictamen señala que dichos funcionarios podrán ser juzgados por traición a la patria, corrupción, delitos electorales o los señalados en el segundo párrafo del artículo 19, referidos a la delincuencia organizada, trata y delitos cometidos con armas o medios violentos, entre otros.