• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

AMLO el segundo presidente más popular de todo el mundo

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
febrero 4, 2021
in Nacional, Noticias, Política, Principales
0
AMLO el segundo presidente más popular de todo el mundo

Redacción, Zacatecas 3.0

La firma de consultoría internacional Mornig Consult reveló que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se consolidó en el segundo lugar de popularidad mundial con 65% de popularidad y 27% de impopularidad, dando como resultado una popularidad neta de +38%, despegándose del Primer Ministro de Australia, Scott Morrison, cuya popularidad neta se mantuvo en 29%.

Sin embargo, esto contrasta con el medio de comunicación El Financiero, el cual publicó su encuesta de popularidad del Presidente López Obrador, realizada la última semana de enero por vía telefónica entre 1000 mexicanos mayores de 15 años.

El resultado según este medio reveló que el Presidente de México tiene un nivel de popularidad de 61% y uno de impopularidad de 36%. Una vez restando las opiniones en contra su nivel de popularidad neto sería de +25.

Cabe señalar, que este medio tiene una deuda de alrededor de 120 millones de dólares en un préstamos que le hizo el gobierno del priista Enrique Peña Nieto.

Otra encuestadora que realiza estos ejercicios de medición con distinta met?d?l?gía es Consulta Mit?fsky, quien en su último análisis publicado para el mes de diciembre le otorga al mandatario un nivel de popularidad de 56.9% y uno de impopularidad de 42.8%, arrojando una popularidad neta de +14.1.

Con información de Ciudad Virtual

México avanzó un 12 % pero no es el sexto país que más crece en la pandemia:

Son engañosos los mensajes que circulan en redes sociales y aseguran que México es el sexto país “con mayor crecimiento” en medio de la pandemia tras un repunte del 12 % en el tercer trimestre: el dato, aunque cierto, refleja un rebote tras un desplome del 17,3 % y, según la OCDE, otras economías superan a la mexicana.

Este tipo de publicaciones, que citan reportes de medios independientes y blogs, han proliferado en plataformas como Twitter y Facebook durante las últimas semanas junto a mensajes que atribuyen el extraordinario comportamiento económico a las políticas del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.

“¿Qué pasó, Banco Mundial y FMI?, ¿sus economistas les volvieron a fallar en sus pronósticos? México sexto país en crecimiento en el tercer trimestre”, asegura uno de los mensajes, que enlaza a un artículo con un gráfico en el que la economía mexicana se ubica en un podio junto a Estados Unidos, Francia, España, Italia y Portugal.

Las publicaciones suelen alegar que este avance está derivado de una buena gestión del mandatario, que, además, decidió no aumentar la deuda del país para enfrentar la crisis en la pandemia.

Si bien los mensajes presentan la cifra correcta del crecimiento mexicano de julio a septiembre (12 %) no evidencian que se trata de un rebote tras una caída del 17,3 % que sitúa su cifra anual en -8,6 %. Además, según la OCDE, hay más de cinco países aventajando a México en crecimiento durante el mismo periodo.

Con información de Gurúpolítico

Tags: AMLOAndres Manuel López ObradorENCUESTAPopularidadPresidente
Previous Post

Sólo 1.31% de los enfermos de Covid tenía seguro de gastos médicos

Next Post

Calentamiento global provocará que especies dejen de evolucionar

Next Post
Calentamiento global provocará que especies dejen de evolucionar

Calentamiento global provocará que especies dejen de evolucionar

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018