Redacción, Zacatecas 3.0
En un nuevo video para las redes sociales, el Presidente Andrés Manuel explicó que para finales de marzo de este 2021, todos los adultos mayores de 60 años que lo deseen serán vacunados por las autoridades de salud con dosis de la farmacéutica china CanSino.
“Estamos haciendo ya los trámites y vamos a tener esta vacuna a finales de enero y calculamos que para finales de marzo vamos a tener vacunados a todos los mexicanos. Desde luego esto es voluntario, los que deseen, porque somos libres, pero la obligación del Estado es garantizar que todo el que quiera vacunarse tenga la posibilidad de hacerlo.
A finales de marzo vamos a tener vacunada a toda la poblacional mayor de 60 años, a todos, y ya para abril comenzamos con los que tenga menos edad, con enfermedades crónicas y luego a maestros, y así”, explicó el tabasqueño.
Igualmente aclaró que no habrá escasez de vacunas, por lo que “esta pesadilla” terminará.
La situación económica igualmente fue tocada por el mandatario, y enfatizó que se debe tener fe en que México saldrá adelante de la crisis económica y sanitaria.
“Estamos comenzando este año 2021 y yo quiero utilizar palabras, términos, conceptos optimistas, y quiero transmitirles a ustedes. Tengo fe, esperanza en el porvenir, y no es un deseo sin fundamento, tengo pruebas, tengo elementos para decirles que vamos a salir adelante, vamos a enfrentar las dos crisis, y vamos a mejorar la situación sanitaria y la económica en nuestro país (…) Ya tenemos una esperanza en la vacuna. Somos el primer país de América Latina en que se está aplicando la vacuna contra el Covid”.
Recordó que en diciembre se perdió la racha de recuperación de empleos debido a los despidos en empresas de subcontratación.
“Íbamos muy bien, ahora sí que como se dice en mi pueblo: ‘Tan bien que íbamos’. Ya llevábamos recuperados cerca de 600 mil empleos. Perdimos con la pandemia alrededor de un millón, y ya llevábamos 600 mil, pero en diciembre que es un mes atípico, desde que está el famoso outsourcing, la subcontratación, se despide a muchos trabajadores inscritos en el Seguro Social para no pagarles prestaciones, para no entregarles aguinaldos.
Bueno, y perdimos por ese motivo en diciembre, después de que veníamos mes con mes ganando empleos, perdimos 277 mil empleos. De todas maneras, como ya llevábamos cerca de 600 mil, recuperamos 350 mil, vamos por 650 mil empleos”.
Con información de Revolución 3.0