El presidenteAndrés Manuel López Obradorprometió este domingo que el gobierno de México será de los primeros países en obtener la vacuna para el coronavirusCOVID-19, que será “universal y gratuita” para la población.
“Ya hemos dado por adelantado a los laboratorios el dinero que se requiere para que México sea de los primeros países en obtener la vacuna contraCOVID-19, yo espero que muy pronto estemos ya vacunando a nuestro pueblo”, afirmó el mandatario en un evento público en Tijuana.
Las declaraciones deLópez Obradorocurren días después de revelarse quePfizerya solicitó el registro de su antídoto ante laComisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris).
El gobierno de México presentó el mes pasado un ambiciosoplan de adquisición de dosis de varias farmacéuticasque permitiría vacunar a más 116 millones de personas contraCOVID-19, 20 millones de ellas durante el primer trimestre de 2021.
México ha precomprado hasta ahora 77.4 millones de dosis de la británicaAstraZeneca, 34.4 millones de la estadounidensePfizer, 35 millones la chinaCanSinoy 34.4 millones de la plataformaCovaxde laOrganización Mundial de la Salud (OMS), según laSecretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Por ello, la Cancillería cuestionó alForo Económico Mundial (WEF, en inglés)por no incluir a México en la lista de los países con más dosis aseguradas.
“Se cubriría al 92 por ciento de la población ubicándonos en quinto lugar”, afirmó el viernesMartha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE.
México supera las 105 mil muertes porCOVID-19y un millón 100 mil casos, lo que lo convierte en elcuarto país con más muertesy el undécimo con más contagios, de acuerdo con laUniversidad Johns Hopkins.
En tanto, laSecretaría de Saludreportarepuntes en ocho de los 32 estados, encabezados porCiudad de México, donde ya hay hospitales “completamente saturados”.
Aun así, el presidenteLópez Obradorafirmó que nadie se ha quedado sin “atención médica, sin una cama, un ventilador o un médico”.