• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

Alza de 40% en número de personas que necesitan ayuda humanitaria por Covid-19: ONU

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
diciembre 1, 2020
in Derechos Humanos, Internacional, Noticias
0
Alza de 40% en número de personas que necesitan ayuda humanitaria por Covid-19: ONU

La pandemia de Covid-19 ha provocado un aumento del 40% en el número de personas que necesita asistencia humanitaria en todo el mundo, dijo el martes Naciones Unidas, que pidió unos35 mil millones de dólarespara apoyar a muchos de los que se prevé los necesiten el próximo año.

“Si todos los que necesitarán ayuda humanitaria el próximo año vivieran en un país, sería la quinta nación más grande del mundo”, afirmó el jefe de ayuda de la ONU, Mark Lowcock.“La pandemia ha causado una carnicería en los países más frágiles y vulnerables”.

La ONU estableció 34 planes de respuesta humanitaria que cubren56 países en 2021. El fin es ayudar a 160 millones de los235 millones de personasque calcula serán las más vulnerables en todo el mundo por el hambre, los conflictos y los impactos del cambio climático y la pandemia de coronavirus.

“Nuestro objetivo siempre es llegar a aproximadamente dos tercios de los necesitados porque otros, por ejemplo,la Cruz Roja, intentarán cubrir la brecha restante”, explicó Lowcock.

El funcionario dijo que este año los donantes dieron un récord de17 mil millones de dólares para financiar operaciones humanitariasy los datos mostraron que la ayuda llegó al 70% de las personas objetivo.

Lowcock señaló que, si bien los35 mil millones de dólares necesarios para 2021 son mucho dinero, es una cantidad “muy pequeña” en comparación con lo que los países ricos han gastado para proteger a sus ciudadanos durante la pandemia.

Una de las principales preocupaciones de Lowcock es evitar las hambrunas en países comoYemen, Afganistán, el noreste de Nigeria, Sudán del Sur, la República Democrática del Congo y Burkina Faso.

“Existe un peligro claro y presente de una hambruna realmente a gran escala en Yemen ahora y la principal razón para ello es que algunos países muy importantes que proporcionaronmucha ayuda para nuestra operación de socorro en 2018 y 2019no lo han hecho en 2020 y esos son los países del Golfo Pérsico”, apuntó.

Tags: Ayuda Humanitariaderechos humanosMundoonu
Previous Post

Una vacuna contra el VIH llega a la última fase de ensayos por primera vez en más de 10 años

Next Post

Recibe Julio César Chávez Premio Nacional a la Mejor Gestión Integral 2020

Next Post
Recibe Julio César Chávez Premio Nacional a la Mejor Gestión Integral 2020

Recibe Julio César Chávez Premio Nacional a la Mejor Gestión Integral 2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018