• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

Alertan por subregistro en feminicidios en Zacatecas

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
febrero 23, 2021
in Locales, Noticias, Principales, Seguridad
0
Alertan por subregistro en feminicidios en Zacatecas

Redacción, Zacatecas 3.0

Colectivos en defensa de los derechos humanos de las mujeres en Zacatecas, alertan sobre un posible subregistro en el delito de feminicidio, es decir, las autoridades difunden una idea equivocada de que se está atendiendo eficazmente la violencia cuando en realidad no son reportados los actos.

María Luisa Sosa, representante del Colectivo Red Plural de Mujeres y Olimpia de Gouges, reconoció que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ) está rebasada, pues solo cuenta con dos agentes del ministerio público para atender el delito de feminicidio en todo el estado.

“Es decir, cuando hay una crisis económica se va sobre ciertos aspectos y en el caso de la Fiscalía, el asunto presupuestal hace que le pongan poca atención a la formación necesaria. Por el otro lado, esta situación que nosotras insistimos corresponde a estos acuerdos no escritos”, expresó.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el 2020, se registró el asesinato de al menos 117 mujeres y solo 9 fueron catalogados como feminicidios.

“Hoy vemos otro tipo de feminicidio que, tiene que ver con castigar al bando contrario en el cuerpo de las mujeres de, que puede ser la esposa del bando contrario del líder, puede ser la hija, puede ser la madre, puede ser la novia”, finalizó.

Recordó que por ley la muerte violenta de una mujer en todo el país, la investigación debe iniciarse con el protocolo de Feminicidio, aseguró que “esta parte no ocurre en Zacatecas”.

Asimismo, aseguraron que la violencia feminicida incrementó en los últimos 2 años; pues durante el 2018, cuando se realizó la Declaratoria de Emergencia por Violencia de Género contra las Mujeres en Zacatecas, se tenían registrados 11 municipios en los que se detectó violencia feminicida, cifra que pasó a 23 municipios a finales de este 2020.

Por su parte, la asociación civil Causa en Común, informó que, el subregistro indica que la ciudadanía no denuncia los delitos o probablemente, las autoridades manipulan y ocultan sus cifras de incidencia delictiva.

Tags: #Femincidio#SeguridadlocalNoticias
Previous Post

Variantes sudafricana y brasileña de COVID-19 ya están en México: InDRE

Next Post

Inicia vacunación a elementos de Protección Civil de la zona norte del estado

Next Post
Inicia vacunación a elementos de Protección Civil de la zona norte del estado

Inicia vacunación a elementos de Protección Civil de la zona norte del estado

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018