Redacción, Zacatecas 3.0
México.- Cuando cada mañana Elvira Martínez sale del municipio de Múzquiz, en el estado mexicano de Coahuila, se le reproducen los mismos sentimientos de pesar al recordar que su esposo, Jorge Bladimir Muñoz, es uno de los 63 mineros cuyos cuerpos siguen sepultados en la mina Pasta de Conchos, que colapsó el 19 de febrero de 2006.
“Es un recuerdo que no te deja descansar, no te da tranquilidad y eso es lo que nosotros buscamos: paz y tranquilidad”, agregó.
Elvira Martínez se muestra incansable en la búsqueda de justicia para su esposo y las demás familias de Pasta de Conchos para que los 63 cuerpos “tengan un lugar digno (de descanso)”.
En el accidente de la mina, 65 trabajadores murieron y sólo dos cuerpos fueron recuperados, el resto quedó sepultado por considerar que su rescate era de alto riesgo.
Aunque Elvira reconoce que al día de hoy “no existen muchos avances”, mantiene el mismo espíritu de lucha de estos 15 años por recuperar los restos, con la esperanza de que el rescate comience el próximo mes de septiembre.
Ese el compromiso que hizo el pasado octubre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cuando visitó la mina.
Y este mismo viernes, el mandatario reiteró que es primordial el rescate y la reparación del daño.
Afirmó que su Gobierno está “comprometido” con rescatar los cuerpos de los mineros y señaló que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está trabajando en ello.
Además de la búsqueda en la que se pretende “recuperar lo que se pueda de ellos”, las familias luchan también por saber qué fue lo que sucedió en el interior “y tener acceso a la verdad” para lograr un poco de tranquilidad y paz interior.