• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

Victoria de Sputnik V: Rusia presume que la OMS (por fin) ya la avaló

Oscar by Oscar
octubre 2, 2021
in Internacional, Noticias, Salud
0

Esta mañana, el ministro de Salud de Rusia Mikhail Murashko, aseurgó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha autorizado y reconocido el uso de emergencia de la vacuna Sputnik V.

Sputnik V fue la primera vacuna COVID-19 registrada para su uso en el mundo, sin embargo, ha sido objeto de diversas controversias debido a que desde el primer momento no recibió la aprobación para su uso de emergencia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los organismos internacionales había argumentado que no han autorizado su uso de emergencia debido a los efectos secundarios, sin embargo, “los estudios hasta ahora sugieren que son similares a los de las otras vacunas de adenovirus, con la notable excepción de las condiciones raras de coagulación de la sangre”.

Sputnik V ya había sido aprobada en 67 países, además de que algunas naciones como Corea del Sur, Argentina e India ya la están fabricando.

El estudio de fase III de Rusia arrojó que incluso con una dosis, Sputnik V tenía un 73.6 por ciento de efectividad para prevenir la enfermedad de moderada a grave.

Así mismo, se dio a conocer que en un estudio realizado por el Ministerio de Salud de Buenos Aires en Argentina, en el que participaron 40 mil 387 personas vacunadas y 146 mil 194 no vacunadas de entre 60 y 79 años, se encontró que una sola dosis de Sputnik Light redujo las infecciones sintomáticas en un 78.6 por ciento, las hospitalizaciones en un 87.6 por ciento y las muertes en un 84.7 por ciento.

Tags: "Sputnik V"#OMSCOVID-19rusiavacuna
Previous Post

Semáforo COVID: Avanza el verde y solo hay un estado en naranja en México

Next Post

AMLO va por tiro de gracia a reforma energética

Next Post
AMLO va por tiro de gracia a reforma energética

AMLO va por tiro de gracia a reforma energética

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Navigator

windows 10 pro kaufen
office 2019 pro kaufen
office 365 pro kaufen
windows 10 home kaufen
windows 10 enterprise kaufen
office 2019 home and business kaufen
office 2016 pro kaufen
windows 10 education kaufen
visio 2019 kaufen
microsoft project 2019 kaufen
microsoft project 2016 kaufen
visio professional 2016 kaufen
windows server 2012 kaufen
windows server 2016 kaufen
windows server 2019 kaufen
Betriebssysteme kaufen
office software kaufen
windows server kaufen
https://softhier.com/
instagram takipçi satın al
instagram beğeni satın al
instagram görüntüleme satın al
instagram otomatik beğeni satın al
facebook beğeni satın al
facebook sayfa beğenisi satın al
facebook takipçi satın al
twitter takipçi satın al
twitter beğeni satın al
twitter retweet satın al
youtube izlenme satın al
youtube abone satın al
https://takipci33.com/

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018