• Red Nacional 3.0
    • Revolución 3.0
    • Michoacán 3.0
    • Oaxaca 3.0
    • Puebla 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad
Zacatecas 3.0
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0
No Result
View All Result
Zacatecas 3.0
No Result
View All Result

EU: Tribunal ‘tumba’ orden judicial que frenaba la expulsión de familias migrantes con niños

Redacción Zacatecas 3.0 by Redacción Zacatecas 3.0
octubre 1, 2021
in Derechos Humanos, Internacional, Noticias, Política
0
EU: Tribunal ‘tumba’ orden judicial que frenaba la expulsión de familias migrantes con niños

Redacción

Un tribunal federal de Estados Unidos suspendió la orden de una corte de primera instancia que había frenado la expulsión de familias migrantes con niños en la frontera con México sin que ejercieran su derecho a pedir asilo, bajo la aplicación de una orden destinada a proteger la salud pública vinculada con la pandemia de coronavirus.

El gobierno de Donald Trump impuso el año pasado la norma conocida como Título 42, que permite expulsar a los migrantes que llegan a la frontera, considerándolos una amenaza a la salud pública en medio de la pandemia de la Covid-19.

El instrumento, que mantiene y defiende el gobierno de Joe Biden, ha sido criticado por defensores de los derechos de los migrantes y expertos sanitarios que argumentan que no hay razones de salud para justificarla y sostienen que además aumenta los riesgos para los migrantes deportados.

Un juez de Washington DC bloqueó el proceso de expulsiones a mediados de septiembre, si bien el tribunal dio al Gobierno catorce días para prepararse antes de que la medida entrara en vigor, límite que expiró este jueves.

El juez federal Emmet Sullivan había considerado ilegal expulsar a las familias sin permitirles pedir asilo, ya que por “la amplia disponibilidad de exámenes, vacunas y otras medidas para minimizar (la pandemia)” el tribunal no creía que el contagio de la Covid-19, durante el trámite en la frontera, “no pueda mitigarse de manera significativa”.

En respuesta esta decisión judicial, el Departamento de Justicia presentó una apelación y advirtió de un posible aumento del número de migrantes en la frontera con México en caso de que las expulsiones no pudieran continuar. Desde la aplicación de la orden han sido expulsados más de 950 mil migrantes.

Así, el Gobierno estadounidense podrá continuar con las expulsiones mientras el caso avanza en los tribunales, ante la “decepción” de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), como recoge la cadena de televisión estadounidense CNN.

 “Es un paso inicial en el proceso de apelaciones. Nada impide a la Administración (del presidente, Joe Biden) revocar inmediatamente esta horrible política de la era  Trump”, valoró Lee Gelernt, principal abogado de la ACLU en el caso.

El pasado 11 de agosto, el Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR) y otras cuatro agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) mostraron su preocupación por las implicaciones que conlleva la aplicación del Título 42.

En un pronunciamiento conjunto, las organizaciones de Naciones Unidas señalaron que “esta nueva medida, lejos de terminar con estas restricciones, sitúa a las personas migrantes y solicitantes de asilo en una situación de mayor vulnerabilidad y en riesgo de ver violado su derecho a la no devolución, entre otros”.

 “Estas personas son expulsadas desde Estados Unidos, sin pasar por un mecanismo de identificación de necesidades de protección ni protocolos sanitarios, y sin tener acceso al sistema de asilo en dicho país, encontrándose en un limbo jurídico en la frontera norte de México”, mencionaron.

Con información de Aristegui Noticias

Tags: Estados UnidosFronteraMEXICOmigrantes
Previous Post

AMLO envió iniciativa de reforma eléctrica a San Lázaro; “hay que tener control de precios”

Next Post

Abren registro para vacunar contra covid-19 a menores de entre 12 y 17 años

Next Post
Abren registro para vacunar contra covid-19 a menores de entre 12 y 17 años

Abren registro para vacunar contra covid-19 a menores de entre 12 y 17 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Navigator

windows 10 pro kaufen
office 2019 pro kaufen
office 365 pro kaufen
windows 10 home kaufen
windows 10 enterprise kaufen
office 2019 home and business kaufen
office 2016 pro kaufen
windows 10 education kaufen
visio 2019 kaufen
microsoft project 2019 kaufen
microsoft project 2016 kaufen
visio professional 2016 kaufen
windows server 2012 kaufen
windows server 2016 kaufen
windows server 2019 kaufen
Betriebssysteme kaufen
office software kaufen
windows server kaufen
https://softhier.com/
instagram takipçi satın al
instagram beğeni satın al
instagram görüntüleme satın al
instagram otomatik beğeni satın al
facebook beğeni satın al
facebook sayfa beğenisi satın al
facebook takipçi satın al
twitter takipçi satın al
twitter beğeni satın al
twitter retweet satın al
youtube izlenme satın al
youtube abone satın al
https://takipci33.com/

  • Red Nacional 3.0
  • ¿Quiénes Somos?
  • Anúnciate
  • Política de Privacidad

Zacatecas 3.0 | 2018

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Corruptibles
  • Nacional
  • Seguridad
  • Actualidad
    • Campo
    • Deportes
    • Cultura
    • Tecnología
    • Salud
    • Internacional
    • Viral 3.0
  • Derechos Humanos
  • Zacatecas
  • Opinión 3.0

Zacatecas 3.0 | 2018